¿Qué es la diabetes?
Es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce, e impide un adecuado control de los niveles del azúcar en la sangre.

¿Qué es la insulina?
La insulina es una hormona (sustancia) producida por el páncreas (sobre todo cuando comemos) y permite que el azúcar o glucosa entre en las células.

¿Cuáles son los tipos de diabetes?
Diabetes tipo 1
Se caracteriza por la deficiencia completa de la insulina; se presenta a temprana edad, aunque puede aparecer también en la vida adulta.
Diabetes tipo 2
Es la más común. Inicialmente hay una deficiencia parcial de insulina y una resistencia a su acción en el cuerpo. Se debe en gran medida a un peso corporal excesivo y a la inactividad física.
Diabetes gestacional
Las mujeres con diabetes gestacional corren mayor riesgo de sufrir complicaciones durante el embarazo y el parto.
Deterioro de la tolerancia a la glucosa y alteración de la glucemia en ayunas
Estos son estados de transición entre la normalidad y la diabetes. Quienes los sufren corren mayor riesgo de progresar hacia la diabetes de tipo 2.