RECOMENDACIONES PARA
CONTROLAR LA DIABETES
![16538-[Convertido].png](https://static.wixstatic.com/media/8f54f7_c07e77f5a29e4492a4c71f1c61a1a947~mv2.png/v1/fill/w_77,h_75,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/16538-%5BConvertido%5D.png)
Alcanzar y mantener un peso corporal saludable.

Administrar Medicamentos orales y en algunos casos insulina inyectada, según indicación médica.

Realizar actividad física.

Consumir una dieta saludable, rica en frutas y verduras, baja en calorías, carbohidratos y grasas.

Evitar el estrés.

Asistir a los controles médicos.

![16538-[Convertido].png](https://static.wixstatic.com/media/8f54f7_3281e115583e423587207f8b8efea0f6~mv2.png/v1/fill/w_29,h_30,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/16538-%5BConvertido%5D.png)
Evitar el consumo de tabaco, puesto que fumar aumenta el riesgo de sufrir diabetes y enfermedades cardiovasculares.

![16538-[Convertido].png](https://static.wixstatic.com/media/8f54f7_3281e115583e423587207f8b8efea0f6~mv2.png/v1/fill/w_29,h_29,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/16538-%5BConvertido%5D.png)
Evitar el consumo de alcohol.
Recomendaciones para hacer ejercicio
![28998-[Convertido].png](https://static.wixstatic.com/media/8f54f7_aef5b10c2874418aae21c62b45235f6c~mv2.png/v1/fill/w_600,h_399,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/28998-%5BConvertido%5D.png)
Hacer varias glucometrías y medir el efecto
hipoglicemiante temprano (30-60 minutos) y tardío (6 a 8 horas)

Efectos del ejercicio
Puede bajar el azúcar hasta 8 horas después.
Glicemia:
​
Entre 30 - 60 minutos = baja.
​
Entre 6 - 8 horas = baja.
Tómese una glucometría de control y actúe si es baja.

Cómo actuar si el paciente tiene Hipoglicemia o baja de azúcar
Hipoglicemia o baja de azúcar:
Síntomas
Hambre.
Temblor.
Mareo.
Pulso acelerado.
Visión borrosa.
Dolor de cabeza.
Síntoma de alerta: colvusión.


Cómo actuar si el paciente tiene Hiperglicemia o azúcar alta
Hiperglucemia o azúcar alta:
Es cuando la concentración de glucosa (azúcar) en la sangre es anormalmente alta, mayor de 200 mg/dl. ocasionada cuando hay poca insulina, exceso de comida, infección o estrés emocional.
Síntomas
Sed.
Hambre.
Mareo.
Debilidad y cansancio.
Náuseas.
Orina frecuente.
Síntoma de alerta: Cetoacidosis
El cuerpo produce un exceso de ácidos en la sangre (cetonas) ocasionando sed, náuseas, dolor abdominal, debilidad, aliento afrutado y confusión.


Tomar bebidas dietéticas o agua.

Verifique errores en su alimentación por exceso de carbohidratos.

Adelantar la administración de insulina de acción rápida según indicación médica.

Lleve el registro de las glucometrías e informe a su médico para realización de ajustes.

En caso de tener vómito, dolor abdominal consulte a urgencias.

Si llego a estar enfermo con gripe, diarrea, fiebre, cuadros respiratorios, los niveles de azúcar serán más altos.
También te puede interesar: