NUTRICIÓN EN PACIENTES
CON HIPERTENSIÓN
-
Reducir la ingesta de sal (a menos de 5 g diarios). Disminuya la sal en las preparaciones de alimentos, no le adicione a los ya preparados, quite el salero de la mesa.
-
Mejore el sabor utilizando condimentos naturales como ajo, tomillo, cilantro, orégano, perejil, cebolla, jugo de limón, vinagre.
-
Elija alimentos ricos en potasio: papas, plátano, naranja, melón, banano, yogurt.
-
Coma más frutas, vegetales, verduras, granos y cereales integrales, ya que aportan una buena cantidad de fibra a la dieta y ayudan al mantenimiento de un peso adecuado.
-
Tenga precaución al consumir espinacas, remolacha y acelgas ya que contiene una alta cantidad de sodio.
-
Evite el consumo de mayonesa, salsa de tomate, salsa soya, caldos concentrados, sopas de sobre, productos de paquete.

-
Evite el consumo de las bebidas hidratantes, ya que tiene un alto contenido de sodio.
-
Evite el consumo de queso costeño, suero, pescado seco, comida chatarra, embutidos, condimentos de paquete, productos de paquete (chitos, papas fritas, etc).
-
Evite el consumo de café o bien, opte por café descafeinado ya que puede causar nerviosismo y ansiedad en quienes no están acostumbrados a su consumo.
-
Retire la grasa visible de las carnes, evite los fritos, manteca, mantequilla y nata de leche
-
Mantener una actividad física regular (Elija un programa sencillo que pueda mantener y hágalo regularmente, por lo menos 30 minutos 3 veces por semana).
-
Controlar el peso (El sobrepeso le añade una carga extra a su corazón).
-
Evitar el consumo de tabaco (No fumar)
-
Reducir el consumo de alcohol (El alcohol aumenta su presión en las arterias).
-
Limitar la ingesta de alimentos ricos en grasas saturadas
-
Mantener un peso saludable
-
Asistir a controles médicos, enfermería y nutrición.
También te puede interesar: