1
¿Qué es la enfermedad del
coronavirus (COVID 19)?
2
¿Cómo se transmite
el COVID-19?
El COVID-19 es una enfermedad respiratoria que afecta a personas de todas las edades, pero que genera un riesgo mayor en personas con enfermedades crónicas preexistentes como diabetes, hipertensión, falla cardíaca, entre otras.

Este virus es originario de una fuente animal y en este momento se conoce que se está transmitiendo de persona a persona. No se conoce que tan intensa puede ser esta transmisión, sin embargo la infección se produce cuando una persona enferma tose o estornuda y expulsa partículas del virus que entran en contacto con las personas con las que se tiene un contacto estrecho y su entorno. Este mecanismo es similar en todas las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA).
3
¿Cuáles son los síntomas
del COVID-19?



Tos
Fiebre
Dificultad para respirar
4
¿El nuevo COVID 19
sólo afecta a personas
mayores?
No, el virus puede afectar a personas de todas las edades. Sin embargo, las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas preexistentes (diabetes, HTA, falla cardíaca) podrían ser más vulnerables a enfermar gravemente.
5
¿Cuáles son las complicaciones graves provocadas por este virus?
Algunos pacientes presentan neumonía, insuficiencia de múltiples órganos y algunos han muerto.
6
¿Qué puedo hacer para ayudar a protegerme?


Evite el contacto cercano con personas con síntomas de gripa.

Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.

Limpie y desinfecte los objetos y las superficies que se tocan con frecuencia.
Lávese frecuentemente las manos con agua y jabón o use un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol.

Mantenga el tapabocas en todo momento, de forma que cubra nariz y mentón. Evite tocarlo y al retirarlo tómelo de las bandas externas.
8
Para prevenir la propagación de la enfermedad respiratoria a los demás, debería hacer lo siguiente:

Quedarse en casa si está enfermo.

Cubrirse la nariz y la boca al toser o estornudar con la parte interna del codo o con un pañuelo desechable, el cual debe desechar de manera inmediata a la basura.

Lavarse las manos con agua y jabón o límpiarlas con un gel a base de alcohol.

Limpiar y desinfectar los objetos y las superficies que se tocan frecuentemente.
9
¿Cómo manejar del aislamiento domiciliario por Covid-19?

Estamos atentos para orientarte.
llámanos
Si sientes que necesitas hablar con alguien en tiempos de contingencia,
Línea de apoyo psicológico*
310 476 3639
Horario: Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.
También te puede interesar:
Infografías Ministerio de Salud
Infografías Los Comuneros
Otros folletos Covid-19