RECOMENDACIONES GENERALES PARA
LA ANTICOAGULACIÓN ORAL

![16538-[Convertido].png](https://static.wixstatic.com/media/8f54f7_3281e115583e423587207f8b8efea0f6~mv2.png/v1/fill/w_28,h_26,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/16538-%5BConvertido%5D.png)
Quedan prohibidas las inyecciones intramusculares por alto riesgo de hematoma, los medicamentos deben ser vía oral o intravenosa.

Puede ponerse la vacuna antigripal o de otro tipo si su médico se lo indica. Siempre por vía subcutánea, nunca intramuscular.

Para el dolor, la mejor alternativa es el acetaminofén o tramadol, de acuerdo a prescripción médica.

![16538-[Convertido].png](https://static.wixstatic.com/media/8f54f7_3281e115583e423587207f8b8efea0f6~mv2.png/v1/fill/w_27,h_26,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/16538-%5BConvertido%5D.png)
Quedan prohibidos los deportes de contacto y deportes extremos.

Si viaja al extranjero es mejor que se lleve suficiente medicamento anticoagulante para toda la duración del viaje, ya que puede ser difícil encontrarlo en otro país.

El tabaco disminuye el efecto de los anticoagulantes (El tabaco es muy rico en vitamina K y es nocivo para la salud por lo que debe evitarse).

No modifique la toma del medicamento si no es bajo supervisión médica.

![16538-[Convertido].png](https://static.wixstatic.com/media/8f54f7_3281e115583e423587207f8b8efea0f6~mv2.png/v1/fill/w_27,h_29,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/16538-%5BConvertido%5D.png)
Evitar el estreñimiento.
Higiene
![16538-[Convertido].png](https://static.wixstatic.com/media/8f54f7_a095a4132d624b42ae5469b1ee893e3e~mv2.png/v1/fill/w_280,h_190,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/16538-%5BConvertido%5D.png)
Hay que mantener unos cuidados de la piel adecuados. Tomas suficiente agua para que la piel sea más flexible y no se rompa con facilidad.

Para la higiene dental, se debe usar un cepillo dental de cerdas suaves y cabeza pequeña.

![16538-[Convertido].png](https://static.wixstatic.com/media/8f54f7_3281e115583e423587207f8b8efea0f6~mv2.png/v1/fill/w_27,h_30,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/16538-%5BConvertido%5D.png)
El paciente debe evitar el consumo de ibuprofeno, aspirina, naproxeno, diclofenaco y piroxicam, porque estos predisponen a hemorragia gastrointestinal.

Asista de manera puntual a los controles y lleve consigo siempre todos los exámenes tomados hasta el momento.

Si se precisa de cirugía, exodoncia, infiltraciones o cualquier procedimiento, hay que avisar al médico para que indique la pauta a seguir en cada caso.

Ante una herida pequeña es normal sangrar más, teniendo que aplicar presión para la hemostasia (coagulación).

Si hay sospecha de embarazo comunicarlo de forma inmediata al médico o enfermera.

![16538-[Convertido].png](https://static.wixstatic.com/media/8f54f7_3281e115583e423587207f8b8efea0f6~mv2.png/v1/fill/w_29,h_30,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/16538-%5BConvertido%5D.png)
Evitar estar sentados durante mucho tiempo.

![16538-[Convertido].png](https://static.wixstatic.com/media/8f54f7_3281e115583e423587207f8b8efea0f6~mv2.png/v1/fill/w_28,h_25,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/16538-%5BConvertido%5D.png)
El paciente debe prevenir traumas como accidentes y caídas, entre otros.

Realizar una ducha diaria e inspeccionar la aparición de hematomas.

Para el afeitado es preferible hacerlo con maquina eléctrica en lugar de máquina con hoja.
Ante cualquier duda, consulte a su médico.
Éxitos en su tratamiento.
También te puede interesar: