¿Por qué se producen las caídas?

Problemas de vista.

Oscuridad.


Medicamentos que producen somnolencia, mareo o confusión.
Suelos o escaleras húmedos o resbaladizos.

No tener buen estado físico.

Cansancio, debilidad, enfermedad.
¿Cómo se puede reducir el riesgo de caídas?
Realice actividad física: La actividad física fortalece el cuerpo.
Prevenga la deshidratación: La deshidratación puede facilitar la pérdida de estabilidad.
Visite a su optómetra: Asegúrese de no tener problemas con la vista.
Hable con su médico: Si el medicamento que toma normalmente le produce somnolencia, mareos o confusión, infórmelo a su médico y pregúntele cómo reducir estos efectos secundarios.
¿Cómo evitar las caídas?

Encienda las luces cuando entre en una habitación. No camine en la oscuridad.

Asegúrese de que no haya obstáculos en su camino.

Utilice los pasamanos de las escaleras.

Siéntese en sillas que no se muevan y que tengan apoyabrazos, para ayudarse cuando se siente y se levante.

Utilice zapatos que tengan suelas firmes, planas y antideslizantes. No utilice sandalias o calzado abierto que pueda hacerle perder el equilibrio.

Reemplace la punta de goma del bastón y de los andadores cuando se hayan gastado.
Realice cambios a su hogar
Instale temporizadores, luces que se enciendan y apaguen con aplausos, o luces con sensor de movimiento.
Use luces de noche en su habitación, en el pasillo que conduce al baño, al igual que dentro del mismo.
No coloque objetos en el suelo o en las escaleras.
Elimine las alfombras en áreas pequeñas y deshágase
de las alfombras que puedan hacerle resbalar.
Asegúrese de que los peldaños de sus
escaleras no estén resbaladizos.
Instale barras de apoyo cerca
del inodoro, la bañera o la ducha.
