top of page

RECOMENDACIONES PARA

LA PARÁLISIS FACIAL PERIFÉRICA

Siga las recomendaciones dadas por el médico.

Los ejercicios deben realizarse diariamente y sólo aquellos que el terapeuta le indique.

Inicialmente, algunos ejercicios pueden generar un poco de molestia que deberá disminuir progresivamente, en la medida que va avanzando el proceso de recuperación.

En caso que no recuerde la forma adecuada de realizar uno de los ejercicios, por favor no lo haga y espere a la siguiente consulta con el terapeuta.

Antes de iniciar los ejercicios debe aplicarse calor a través de compresas con agua caliente o bolsa de agua caliente durante 10-15 minutos, vigilando la piel para prevenir quemaduras.

Ejercicios para realizar frente al espejo

Síntomas

caras paralisis facial-01.png

Elevar las cejas:

Cara de sorpresa. Con el dedo índice y medio ayúdese para elevar la ceja del lado afectado. Repita el ejercicio de 10-15 veces.

caras paralisis facial-02.png

Fruncir el ceño:

Cara de bravo. Repita el ejercicio de 10-15 veces.

caras paralisis facial-04.png

Apretar fuertemente los ojos:

Repita el ejercicio de

10-15 veces.

caras paralisis facial-05.png

Abra los orificios nasales:

Olfatear. Repita el ejercicio de 10-15 veces.

caras paralisis facial-06.png

Arrugar la nariz:

olfatear.  Repita el ejercicio de 10-15 veces.

caras paralisis facial-07.png

Eleva el labio superior: 

mostrar los dientes de arriba únicamente. Repita el ejercicio de 10-15 veces.

caras paralisis facial-08.png

Juntar los labios:

como si fuera a dar un beso. Exagere el movimiento. Repita el ejercicio de 10-15 veces.

caras paralisis facial-09.png

Sonría:

sin mostrar los dientes. Repita el ejercicio de 10-15 veces.

caras paralisis facial-10.png

Sonría:

mostrando los dientes. Repita el ejercicio de 10-15 veces.

Infle los cachetes:

y pase el aire de un lado a otro. Repita el ejercicio de 10-15 veces.

caras paralisis facial-11.png
caras paralisis facial-12.png

Lleve el labio inferior: hacia adelante y abajo (puchero).

Las siguientes actividades deben hacerse diariamente y suspenderlas cuando sienta fatiga

Tomar las bebidas con un pitillo o un vaso que tenga boquilla.

Soplar a través de un pitillo.

Masticar chicle.

Silbar.

  • Instagram - Círculo Blanco
  • Facebook - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco

@LosComunerosHUB

bottom of page